VI
TORNEO “ALL STAR MINI-BASKET” Málaga 15 al 17 Mayo 2009 |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
1.-
FINALIDAD DEL TORNEO 2.- OBJETIVO DEL TORNEO 3.- PRESENTACIÓN DEL TORNEO 4.- FECHA DE CELEBRACIÓN 5.- LUGAR DE CELEBRACIÓN 6.- ALOJAMIENTO DE LOS EQUIPOS 7.- ENTREGA DE TROFEOS 8.-TELEFONO DE CONTACTO ORGANIZACIÓN 9.-ORGANIZADORES 10.-PATROCINADORES. |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
SISTEMA DE COMPETICIÓN
|
|||||||||||||
Un año más Unicaja Baloncesto renueva su compromiso con el
baloncesto, y sobre todo con el baloncesto de base, organizando el IV Torneo
All Star de esta categoría.
La organización de un evento para la categoría de
Mini-Basket, generación del 97-98, es un acontecimiento altamente positivo e
interesante, porque es el futuro del baloncesto nacional, y la categoría en sí
es una etapa trascendental en la formación del jugador.
A esta edad el jugador se encuentra con una serie de
obstáculos que debe superar, así como también se encuentra en una etapa de
pleno desarrollo físico y psíquico y por tal motivo todo lo que sean
acontecimientos de este tipo, sirven para ayudarles a desarrollarse tanto deportivamente
como humanamente.
Los jugadores de Mini-Basket, mantienen todavía esa
inocencia del juego que hacen que los partidos sean atractivos y del buen gusto
baloncestístico, donde la técnica individual predomina sobre cualquier otro
apartado del juego.
Por todo lo expuesto anteriormente tenemos que considerar el
Torneo como:
UNA FIESTA Y UN ENCUENTRO DE NUEVAS
AMISTADES
El objetivo principal que se quiere conseguir con la
organización de este Torneo es que el jugador pase unas jornadas amenas y
divertidas practicando su deporte favorito el baloncesto.
Al mismo tiempo, que tenga un lugar y un momento para
demostrar que el trabajo diario con su entrenador van dando sus frutos.
En el baloncesto actual el secreto de una buena “cosecha” de
jugadores sigue siendo: método y trabajo. Esperar que los buenos jugadores, los
“talentos”, salgan por arte de magia es algo que ya no se dá, y se ha
comprobado como el trabajo metódico, con ideas y principios, con convencimiento
y con capacidad de transmitir enseñanzas es el que sirve para lograr que los
“talentos” potenciales se conviertan en “talentos” reales.
En este sentido es parte fundamental el método de trabajo
utilizado por los entrenadores en esta categoría de formación y el tipo de
trabajo que se realiza. Aunque no es el momento de analizar este concepto, más
bien hay que disfrutar este Torneo All Star de Mini-Basket, que año tras año se
está organizando, y en el que los jovenes jugadores nos dan una muestra de su
calidad y nivel, y de lo bien que trabajan en sus respectivos clubs.
Estamos en una época del exceso de detalle, y le damos poca
importancia a la sustancia que es, en
este caso, el saber jugar a baloncesto, el saber estar en una cancha y entender
que éste es un juego en el que se juega cinco contra cinco, o sea: es un
juego de equipo.
Por lo tanto, el principal objetivo, y que dio origen a la
organización de este Torneo de Mini-Basket, es que los jugadores puedan durante
la duración del mismo, demostrar su
evolución, que su trabajo diario da sus frutos, que en otros casos, deben
trabajar con más ilusión y sacrificio y que el trabajo bien hecho siempre tiene
recompensa.
No podemos olvidarnos de otro de los objetivos importantes
que tienen los organizadores del Torneo como es la de unir diferentes equipos
de diferentes puntos de la Andalucía compartan durante varios días, unas
jornadas de convivencia que servirán para que en la mayoría de los casos tengan
un enriquecimiento mutuo, y le puedan aportar valores a su formación integral,
y no solo deportiva.
Un
evento de estas características viene refrendado y apoyado oficialmente con una
presentación a la prensa y a Málaga en un acto al que presiden un representante UNICAJA BALONCESTO y asisten un
representante de
En este acto no solo se presentará el Torneo All Star , sino que servirá
también como presentación oficial del cartel anunciador del evento.
Del viernes 15 de Mayo de 2009 al domingo 17 de
Mayo del 2009
CANCHA DE JUEGO
Instalaciones Deportivas de UNICAJA BALONCESTO
Pistas interiores y exteriores
C/ Avenida de los
Guindos nº 44
MÁLAGA
6.- ALOJAMIENTO DE LOS EQUIPOS
Los equipos participantes de fuera de Málaga
se alojarán en :
CENTRO
CÍVICO (DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA)
Avenida de los Guindos, 48
Málaga,
29004
Teléfono:
952-069104
ALBERGUE JUVENIL DE MÁLAGA(JUNTA DE ANDALUCIA)
Plaza Pio XII S/N
Málaga 29007
Telefono: 951 308170
Una vez terminado el partido de la final se
procederá a la entrega de trofeos del VI All Star Minibasket en las
instalaciones de Los Guindos.
8.-TELEFONO
DE CONTACTO ORGANIZACIÓN
·
Javier
Pérez Almansa: 626 500 118
·
José
Carlos Pedrero Segura 657 949717
Organizan el VI torneo All Star las siguientes entidades:
·
Con la colaboración de:
·
·
Agradecemos su colaboración a las siguientes
Instituciones:
·
Unicaja
·
Unicaja Obra Social.
·
Diputación de Málaga.
·
Junta de Andalucía-Instituto de
·
Vive-La marca del deporte.
Para este Torneo All-Star de Minibasket regirá a
todos los efectos la normas y reglamentos de
NOTA: Será obligatorio el uso de la equipaciones que
la organización regala a los equipos participantes.
1.
Los partidos tendrán cuatro periodos de diez
minutos cada uno, con un intervalo de descanso entre el segundo y tecero
periodo de cinco minutos. Entre los dos primeros periodos, y entre los dos últimos, el
intervalo será de dos minutos, principalmente para cambiar jugadores.
2.
Cada
equipo dispondrá de un solo tiempo muerto en cada periodo, que podrá ser
solicitado por el entrenador o su ayudante y que tendrá una duración de un
minuto. No serán acumulativos.
3.
El tiempo de juego por periodo sera a reloj
corrido, excepto en el último minuto.
4.
En caso de empate de un encuentro, se jugará
un periodo extra de tres minutos de duración a reloj parado, si persiste el
empate se seguirán jugando periodos
extras de tres minutos a reloj parado, hasta que se haya un equipo vencedor.
5.
Se parará el cronometro en los tiempos muertos
solicitados por los equipos en cada periodo.
6.
También se parará el cronometro a indicación
del árbitro.
1.
Cada equipo deberá entregar, para su
acreditación, en la reunión de delegados un listado con la relación de
jugadores que van a participar en el Torneo. Después de ese momento no se podrá
introducir ningún cambio en esa relación y, por lo tanto, no se podrán alinear
nuevos jugadores.
2.
Se podrán inscribir en el acta de un partido
un mínimo de diez jugadores y un máximo
de doce. Los jugadores acreditados para el Torneo All-Star deberán inscribirse
al menos en dos de los encuentros a celebrar en la competición.
3.
Los jugadores inscritos en el acta del
partido, deberán intervenir como mínimo, en uno de los tres primeros periodos.
4.
No está permitido hacer sustituciones durante
los tres primeros periodos salvo:
-
Sustituir
a un jugador lesionado.
-
Sustituir
a un jugador descalificado.
-
Sustituir
a un jugador que haya cometido cinco faltas personales.
5.
El jugador que sustituye al jugador lesionado,
descalificado o eliminado por cinco faltas personales, el periodo jugado no le
cuenta como completo.
1.
Se prohibe la defensa en zona, pero se permite
la defensa presionante en todo o medio campo y el 2x1, siendo responsabilidad
de los árbitros el controlarlo.
2.
Si un equipo utiliza la zona será advertido
por el árbitro del encuentro. Si ese equipo persiste en su utilización será
sancionado con una falta técnica al entrenador, otorgándose dos triros libres y
posesión del balón al equipo contrario.
3.
Cada entrenador dará su conformidad a la
alineación de su equipo con la firma del acta antes de comenzar el encuentro
cuando sea requerido por los árbitros, no pudiendose introducir ningún cambio
después de ese momento.
4.
Si durante el partido se produce un error en
el tanteo arrastrado deberá ser corregido por el árbitro antes de que éste
cierre el acta con su firma, sea cual sea el resultado final. Si el error se
advierte una vez cerrada el acta no se modificará el resultado que aparece en
la misma.
5.
TODOS LOS EQUIPOS JUGARÁN CON LA EQUIPACIÓN
FACILITADA POR LA ORGANIZACIÓN DEL EVENTO. EN CASO DE NO CUMPLIR CON ESTA
NORMA, NO SE COMENZARÁ EL CORRESPONDIENTE PARTIDO.
1.
Cuando en la clasificación final de un grupo
se encuentren empatados dos o más equipos a puntos, para establecer el orden
definitivo se procederá del sigueinte modo:
-
En primer
lugar se tendrá en cuenta la diferencia general de tantos a favor y en contra.
-
En
segundo lugar el cociente general de tantos a favor y en contra.
-
En tercer
lugar los puntos conseguidos solamente entre los equipos empatados.
-
En cuarto
lugar la diferencia de tantos a favor y en contra entre los equipos que
continúen empatados.
-
En quinto
lugar el cociente de tantos a favor y en contra entre los equipos que continúen
empatados.
1.
Si a un jugador , entrenador o delegado se le
sancionara con una falta descalificante a lo largo de un partido no podrá ser
alineado en el siguiente encuentro.
2.
En caso de que un jugador, entrenador o
delegado sea reicidente con una falta descalificante, no podrá seguir
participando en el torneo, siendo inmediatamente excluido del mismo.
SISTEMA DE COMPETICIÓN
Al torneo
acuden 16 equipos, que se detallan a continuación:
-
Preciosport.com
– E.B.G. Málaga
-
Selección
Malagueña año 1998
-
Selección
Copa Federación
-
Pizzería
la Piccolina – E.B.G. Málaga
-
Dptvo.
Coín Cerámica Mateo
-
C.B.
Marbella
-
C.B. El
Palo
-
E.B.V.
Clínicas Rincón Axarquía
-
Virgen
del Carmen
-
CB
Montilla
-
CB San
Fernando
-
CABU DE UBRIQUE
-
Unicaja
Almeria
-
CB Poligono.
-
C.P.
-
CB Jaén
La estructura será similar a años anteriores debido a la
finalidad del torneo y al número de equipos que hay, con objeto que todos
jueguen tanto el máximo como el mismo número de partidos posibles en los tres
días de competición, se hará una primera fase en donde se van a dividir a los
16 equipos participantes en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno y
posteriormente una fase de cruces que determinará la clasificación final del
torneo. A continuación se detalla el sistema de competición.
·
1ª Fase
En esta primera
fase, que transcurrirá entre la tarde del viernes día 15 y la mañana del sábado
día 16, los equipos quedarán encuadrados
en grupos de cuatro y jugarán entre sí los equipos dentro de cada grupo. Los
grupos, que se detallan a continuación, han quedado conformados con la idea de
que haya dos equipos de la provincia de Málaga y dos de fuera de la provincia,
también se detallan partidos y horarios de los mismos.
GRUPO A
-
Selección Málaga 1998
-
Clínicas Rincón Axarquía
-
Unicaja Almeria
-
CB San Fernando
Jornada
1 (día 15/05):
-
Sel. Malaga 1998 - Clínicas Rincón / 17,30 H. (M-3)
-
Almería – CB San
Fernando / 19,30 H. (M-3)
Jornada
2 (día 16/05):
-
Sel. Malaga 1998 -
Almería / 9,15 H. (M-3)
-
Clínicas Rincón – CB San Fernando / 9,15 H. (M-5)
Jornada
3 (día 16/05):
-
Sel. Malaga 1998 -
CB San Fernando / 11,00 H. (M-3)
-
Clínicas Rincón – Almería / 13,00 H. (M-5)
GRUPO B
-
C.B. El Palo
-
Selección Copa Federación
-
Virgen Del Carmen
-
C.P
Jornada
1 (día 15/05):
-
C.B. El Palo – Sel.
Copa Federación / 17,30 H. (M-4)
-
Virgen Del Carmen– C.P
Jornada
2 (día 16/05):
-
C.B. El Palo – Virgen Del Carmen 9,15 H. (M-4)
-
Sel. Copa Federación – C.P
Jornada
3 (día 16/05):
-
Sel. Copa Federación – Virgen Del Carmen 11.00 H. (M-6)
-
C.B. El Palo – C.P
GRUPO C
-
Pizzería
-
C.B. Marbella
-
CB Montilla
-
CB Poligono
Jornada
1 (día 15/05):
-
Pizzería
-
CB Montilla– CB Poligono/ 19,30 H. (M-1)
Jornada
2 (día 16/05):
-
Pizzería
-
C.B. Marbella – CB Poligono/ 11,00 H. (M-1)
Jornada
3 (día 16/05):
-
Pizzería
-
C.B. Marbella – CB Montilla/ 13,00 H. (M-3)
GRUPO D
-
Preciosport.com – E.B.G. Málaga
-
Dptvo. Coín Cerámica Mateo
-
CABU
-
CB Jaén
Jornada
1 (día 15/05):
-
Preciosport.com – Dptvo. Coín / 17,30 H. (M-2)
-
CABU – CB Jaén/ 19,30 H. (M-2)
Jornada
2 (día 16/05):
-
Preciosport.com – CB Jaén/ 9,15 H. (M-2)
-
CABU – Dptvo. Coín / 11:00 H. (M-2)
Jornada
3 (día 16/05):
-
Preciosport.com – CABU / 13,00 H. (M-2)
-
CB Jaén – Dptvo. Coín / 13,00 H. (M-6)
·
2ª Fase
Una vez finalizadas las tres
jornadas de la primera fase, en base a las clasificaciones de cada grupo,
quedará conformada la segunda fase.
En esta fase, que ocupará la
tarde del sábado 16 y la mañana del domingo 17, se cruzarán los equipos que
hayan obtenido la misma clasificación dentro de cada grupo para así determinar
la clasificación del torneo.
Los cruces quedarán
conformados de la siguiente manera:
Puestos
del 13º al 16º:
·
Día 16:
-
4º Grupo A – 4º Grupo C 17,00 H. (M-6) (1)
-
4º Grupo B – 4º Grupo D/ 17,00 H. (M-5) (2)
·
Día 17:
-
Perdedor 1 – Perdedor 2 / 9,00 H. (M-4) (15º - 16º puestos)
-
Ganador 1 – Ganador 2 / 9,00 H. (M-6) (13º -
14º puestos)
Puestos
del 9º al 12º:
·
Día 16:
-
3º Grupo A – 3º Grupo C/ 17,00 H. (M-4) (3)
-
3º Grupo B – 3º Grupo D/ 17,00 H. (M-3) (4)
·
Día 17:
-
Perdedor 3 – Perdedor 4 / 9,00 H. (M-3) (11º - 12º puestos)
-
Ganador 3 – Ganador 4 / 9,00 H. (M-5) (9º -
10º puestos)
Puestos del 5º al 8º:
·
Día 16:
-
2º Grupo A – 2º Grupo C / 17,00 H. (M-2) (5)
-
2º Grupo B – 2º Grupo D / 17,00 H. (M-1) (6)
·
Día 17:
-
Perdedor 5 – Perdedor 6 / 9,00 H. (M-1) (7º - 8º puestos)
-
Ganador 5 – Ganador 6 / 9,00 H. (M-2) (5º - 6º
puestos)
Puestos del 1º al 4º:
·
Día 16:
-
1º Grupo A – 1º Grupo C / 19,00 H. (M-2) (7)
-
1º Grupo B – 1º Grupo D / 19,00 H. (M-1) (8)
·
Día 17:
-
Perdedor 7 – Perdedor 8/ 9,00 H.(Pabellón) (3º-4º puestos)
-
Ganador 7 – Ganador 8 / 10,30 H. (Pabellón)
(FINAL)
|
|||||||||||||
|
M-1 |
M-2 |
M-3 |
M-4 |
M-5 |
M-6 |
PABELLÓN |
17,30 H (15/05) |
C.B. Marbella |
Dptvo. Coín – Preciosport.com |
Sel. Málaga – Rincón |
C.B. El Palo – Sel. Copa Fed. |
|
|
|
19,30 H (15/05) |
CB Montilla CB Polígono |
CABU - CB Jaén |
Almería – CB San Fernando |
V.Carmen- CP La Roda |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9,15 H (16/05) |
CB Montilla |
CB Jaén – Preciosport.com |
Sel. Málaga – Almería |
C.B. El Palo – V.Carmen |
Rincón – CB San Fernando |
Sel. Copa Fed – CP La Roda |
|
11,00 H (16/05) |
CB Polígono – C.B. Marbella |
CABU – Dptvo. Coín |
Sel. Málaga – CB San Fernando |
|
Rincón – Almería |
Sel. Copa Fed – V.Carmen |
|
13,00 H (16/05) |
CB Polígono |
CABU – Preciosport.com |
C.B. Marbella – CB Montilla |
C.B. El Palo – CP La Roda |
|
CB Jaén – Dptvo. Coín |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
17,00 H (16/05) |
2º GRUPO B – 2º GRUPO D |
2º GRUPO A – 2º GRUPO C |
3º GRUPO B – 3º GRUPO D |
3º GRUPO A – 3º GRUPO C |
4º GRUPO B – 4º GRUPO D |
4º GRUPO A – 4º GRUPO C |
|
19,00 H (16/05) |
1º GRUPO B – 1º GRUPO D |
1º GRUPO A – 1º GRUPO C |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9,00 H (17/05) |
7º - 8º PUESTOS |
5º - 6º PUESTOS |
11º - 12º PUESTOS |
15º - 16º PUESTOS |
9º - 10º PUESTOS |
13º - 14º PUESTOS |
3º - 4º PUESTOS |
10,30H (17/05) |
|
|
|
|
|
|
FINAL |